galería

“UNA SONRISA” 22.04.2008. Voy a contaros un cuento, pero un cuento que es realidad y parte de mi vida... Me llamo Jes�s Centeno, tengo 53 años y actualmente estoy prejubilado. Durante 30 años compart� momentos m�gicos y agradables con mis compañeros de Banca. Nunca pens� que mi vida fuera a cambiar al mundo de lo Social. Tras la perdida de mi esposa CARMEN, me dispuse a colaborar en el mundo del voluntariado. Empec� gracias a mi hija PATRICIA, y colabore en un hogar de niños con problemas. Luego me fui introduciendo en el mundo de los Hospitales, pues sabia por experiencia que a nivel de animaci�n estaba algo olvidado. Tuve la grandisima suerte de conocer a una persona incre�ble que me abri� todas las puertas del Hospital del Niño Jes�s, MARIANO. Como voluntario tuve que pertenecer a una Asociaci�n y tras analizar las que hab�a en dicho Hospital decid� apuntarme a la del EL CIRCO DE PIRULETO, nuevamente volv� a tener mas suerte all� estaba FERNANDO cuyo protagonista es PIRULETO. Una Asociaci�n sin �nimo de lucro, que tiene como principal objetivo el hacer m�s llevadera la estancia de niños en Hospitales. He descubierto a personas irrepetibles, he hecho cosas que de no haber sido por EL CIRCO DE PIRULETO, no habr�a vivido, he aprendido de los dem�s y me he dado cuenta de los vulnerables que somos, y de las capacidades que tenemos. Tampoco puedo dejar de mencionar a mi familia, a mis amigos, a mis compañeros de cursos y Organismos que me han marcado en mi vida, como Cruz Roja, Caritas, La Casa Encendida, Signar, las Escuelas de Animaci�n, de Voluntariado y de Convivencia, que gracias a estas entidades y otras que tambi�n admiro, me han ido formado como persona y aprender para luego poder transmirtilo a los dem�s. Tuve que crearme un protagonista y naci�: EL COCINERO DE LOS CUENTOS. Pues mas que cocinar cuentos, intento cocinar la esperanza de cientos y cientos de niños enfermos a los que otorgarles un motivo para soñar, para que el tiempo que este con ellos se transformen en hadas, pr�ncipes, ranas, brujas y h�roes. Voy recorriendo con mi carrito especial lleno de luces y guisos m�gicos por las habitaciones. Aunque actualmente solamente me estoy dedicando a contar cuentos en la R.E.A, URGENCIAS y en las U.C.I, sin dejar en ning�n momento a todos los niños que tengan que ver con el Mundo de la Discapacidad Funcional. Guardo muchos recuerdos de los Colegios, Bibliotecas, Patios, Parques, Hospitales, Residencias, en los que he podido cocinarles algunos de mis cuentos, con un toque de magia. Han pasado ya cerca de 7 años desde que particip� en esas actividades, y l@s niñ@s, j�venes, madres, padres y personas con los que trabaj�, espero que les hayan sido de sido de utilidad para ellos. Para m� desde luego que lo fueron, pues me he llevado la alegr�a m�s hermosa, que se puede recibir y es UNA SONRISA. Adem�s, me ha supuesto estar bien conmigo mismo, saber que mi familia est� tranquila y feliz al verme con fuerzas para continuar viviendo y luchando y, sobre todo, me ha aportado la posibilidad de trasladar buen �nimo y buen humor a los dem�s. “Todos podemos ayudar a los dem�s ahora, luego cuando no hay remedio es tarde”. Fdo. Jes�s Centeno L�pez (El Cocinero de los Cuentos)

  • LA TERAPIA DEL COCINERO DE LOS CUENTOS: En el hospital un grupo de payasos trabaja cada d�a, para arrancar unas sonrisas a los niños. MADRID. 24.07.2005. Hacer re�r. Y es que estos peculiares personajes act�an no solo para los niños que est�n ingresados, sino tambi�n para sus familiares. Tan bueno es el recuerdo con el que se queda la mayor�a de estos niños, que muchos de ellos vuelven al hospital no para hacerse un chequeo, sino para actuar frente a personas que est�n ingresadas como lo estuvieron ellos en el pasado. Junto a estos artistas, muchos adultos se apuntan a esta aventura. El nombre de Jes�s no les he conocido a los pequeños, pero, si se les dice que es el Cocinero de los Cuentos, r�pidamente le identifican con su cazuela repleta de historias que contar. Este peculiar pinche de cocina de la imaginaci�n conoci� a los payasos de la risa cuando fueron a conocer a su mujer. “Al principio me molesto, pero despu�s me di cuenta de que el trabajo que hacen es excepcional”. Cuando ella falleci� de C�ncer Jes�s no se lo pens� ni dos veces y comenz� a actuar para los niños que estaban ingresados en oncolog�a. “En el niño Jes�s llevo solo cuatro meses, pero ya hace ocho años de mi primera actuaci�n”. Por su memoria pasan miles de recuerdos, pero sobre todo hay uno que guarda en especial. Aquel en el que una madre le pidi� que por favor le dejara que le diera un abrazo. “Cada vez que lo cuento me conmuevo. Fue un momento tan m�gico que no lo podre olvidar jam�s”. Pero en las reminiscencias de Jes�s no solo hay emociones, sino tambi�n situaciones que hacen que su cara se dibuje una sonrisa. Cuando comenz� en Oncolog�a recuerda que hab�a un niño que le dec�a siempre que el payaso no se iba a morir nunca. “La verdad es que me inquieto much�simo cuando lo escuche”. Como ahora, Jes�s lucia una melena recogida con una coleta. Un d�a, despu�s de muchas indagaciones, este Cocinero se presento con el pelo rapado. “El problema estaba en que ellos relacionan que tengas el pelo largo con su enfermedad. A partir, de ese momento los niños empezaron a confiar en m�.
  • Madrid, 17.11.2006. E-mail, enviado por una madre al programa mi Camara y yo. Estimados amigos, quisiera felicitaros por vuestro programa que vemos todos los viernes.  De verdad que hay gente que es impresionante. Como fue impresionante lo que pude contemplar el Martes, en el Hospital del Niño Jesus, como puede una persona hacer de una forma altruista el trabajo tan bonito y tan entrañable. Estaba con mi amiga, pues su hija estaba ingresada en la UCI, cuando vemos a un personaje vestido de COCINERO y con un carro, no os podeis imaginar la atraccion que tiene dicho Cocinero, todo el mundo le sigue. Me pase a ver a mi amiga a la UCI, cuando le vimos actuar, estaba contando un cuento a una niña, yo me quede perpleja, es mas mis lagrimas me salian ya, no me lo podia creer, tenia a toda la sala expectante; solamente con una sonria que emitia todos los niños se reian. Se fu� y al salir, me fui tr�s �l, le d� las gracias y el se limito a darme un abrazo. Si vieran Vds, lo que me transmiti� ese abrazo, Paz,Amor,Tranquilidad. Pregunte en el control de enfermeras ¿qui�n era esa persona? me dijeron EL COCINERO DE LOS CUENTOS, es una persona entrañable, por no decir que es un Crack, aunque les pareza mentira, se recorre Hospitales diariamente y pasa inavertido. Yo cuando llegue a casa lo comente con mi marido, y dije no es posible, que gente asi este haciendo cosas por los demas y encima tiempo de su vida que entregan constantemente. Mas vale que en vez de tanto Futbol vean y analizen otras personas lo que los demas hacen. Por �itimo si Vds, vieran o viesen el carro que este personaje se invento es digno de ver, pues le llevo 4 años el hacerlo. Todo un aunt�ntico Crack. Perdonad que os haya molestado pero me he encontrado tan a gusto al decirlo que creo que mucha gente deberia de verlo. Un saludo, Consuelo. 
  • Madrid, 27.11.2006. Querido Jes�s! No se como agradecerte el detalle tan bonito que tuviste conmigo el d�a de la formaci�n. Detalles como este hacen afianzar m�s mi nueva andadura de voluntaria en el hospital del niño Jes�s. Guardo la “cucharilla” como oro en paño en la vitrina de cristal del sal�n de casa, me recuerda la historia, me recuerda porque aun sigue habiendo cosas por las que la vida a�n merece la pena ser vivida. He pensado mucho en c�mo devolverte el detalle, y tras muchas meditaciones lo m�s �ntimo y de coraz�n que puedo regalarte es un escrito m�o. Escribo desde los 6 � 7 años ya ni lo recuerdo, pero ha sido mi v�lvula de escape durante todos los años venideros. A ti: - El Cocinero de los Cuentos- �rase una vez… Un hombre que trabaj� en un banco durante su vida laboral y que durante este tiempo algo se coc�a en su interior en una especie de llamada de su propia alma que requer�a su presencia hacia los dem�s, sin pedir nada a cambio. Esta idea fue elaborada cual pastel de confiter�a con mucha levadura e ingredientes tan importantes como la fe, la ilusi�n y desinter�s econ�mico. Esto llev� al protagonista de nuestra historia a armarse de valor e inventar un personaje que naci� con �l: “El Cocinero de los Cuentos”. Yo prefiero llamarle: “ El Cocinero de los Sueños”, porque este personaje peculiar m�s que cocinar cuentos, cocinaba la esperanza de cientos y cientos de niños enfermos a los que otorgaba un motivo para soñar, cocinaba cuentos y sueños, sueños con cuentos, y los niños empezaron a mejorar de repente, quiz�s no en su patolog�a f�sica pero en la psicol�gica y durante el tiempo que el cocinero estaba con ellos, se trasformaban en hadas, pr�ncipes y ranas, brujas y h�roes, y sin saberlo poco a poco el cocinero se convirti� en el suero de estos niños, un suero intemporal que al irse �l segu�a goteando en cada coraz�n de estos niños. Con su carrito especial, lleno de luces y guisos m�gicos fue creando un personaje inigualable que fabrica esperanzas y sueños, y distrae el dolor y el pesar de lo f�sico elevando el alma de quien tiene el privilegio de escuchar y escuchar con el coraz�n inocente de un niño- Este es mi cocinero, un ser llamado Jes�s Mar�a que con su profesionalidad y lo que es m�s importante con su humildad y buen hacer ha redecorado las paredes del hospital de fresa y chocolate, de canela y sal, de az�car y aceite, inundando el sabor de un pastel hasta en lo rec�nditos sitios del dolor y desesperanza. �l dice que cocina cuentos, pero yo no le creo, creo que cocina Vida, y vida con may�sculas. Sin lucro, sin demora, sin ausencias, sin m�s que su propio carro y su alma. Van por ti este cuento y estas palabras: Cocinero, Tr�eme de nuevo la esperanza Y contigo la sonrisa La fe y buenaventura. Cocinero, No faltes a la cita Donde tu alma y el m�o Se funden cual pastel De harina y alegr�a. Cocinero, Grande es tu alma Como los cuentos Que nos creemos Y con los que soñamos. Cocinero, Tu escuela se trasmite De cenicientas y pr�ncipes enmascarados Argumentando la vida para ser vivida Y el cuento que todo lo ensueña. Cocinero, Sin ti mi estancia es un cero De ilusiones y sonrisas, Cocinero, Arr�ncame el guiso De volar mientras te escucho. Jes�s Mar�a “alias el cocinero” Por ti la simpat�a y el orgullo Que cuece en el dolor trasformado De esperanza y fe temprana. Por ti los maravillosos finales De perdices y vivieron felices En cada sonrisa arrancada El alma te crece cual pastel horneado. Levadura se llama tu esencia Que crece en cada palabra. Harina tu ser, Que engrandece cualquier pastel. Y chocolate tu mirada, Y vainilla tu disfraz, Y vestido de blanco y blanco est�s De pastel de coco que obnubila al personal. Cocinero, Que Dios te guarde en sus anhelos De seguir como est�s Cocinando sueños De los de los niños y los nuestros. Cocinero, Devuelves en m� la esperanza marchita Del mundo que es m�s mundo contigo dentro Si no me cocinas un cuento Esperar� hasta que est� hecho. Cocinero, Cu�ntame cuentos, Cocinero, Cu�ntame sueños. Cocinero, Que Dios te guarde y te tenga Para la siguiente ocasi�n En la que necesite un cuento feliz. Feliz tu esencia Gratitud tu mirada Alegr�a tu vida Esperanza tu ser. Gracias Cocinero, Has aliñado mi Fe, Con aceite y vinagre, Con esperanza y aun si cabe m�s Fe. Cocina todo lo que puedas, Guisa a diario tu voluntad de ayuda, Creo en ti como al alma m�a Que pretende asemejarse a ti. Gracias de coraz�n Jes�s Mar�a ( y Jos� falta…) Tu nombre confirma lo dicho Y para el mejor momento del d�a Responde:¡ El cocinero de los cuentos! - Mi gratitud en el alma, - Mi fe recuperada, - Sigue as� y no faltes - A mi esperanza… - Que Dios te bendiga. Eternamente tuya. Campanilla, Laura L�pez Agrelo. ( Voluntaria del Hospital Niño Jes�s).
  • Madrid, El pasado  21.03.2007. Se celebro el d�a Internacional de la Eliminaci�n de la Discriminaci�n Racial, organizado por los Servicios Sociales de la Junta de Moratalaz, organizando un Especatuclo Intercultural en el Sal�n de Actos del Centro de Educacion de Personas Adultas. La celebracion de hora y media estuvo amenizada por dos actuaciones de Teatro y un cuentacuentos. Este �ltimo fu� realizado por Jes�s, conocido por el Cocinero de los Cuentos, vecino de Moratalaz que lleva 8 años ejerciendo esta labor.
  • De: Enviado el: Tuesday,05.06.2007 11:11:54 PM Para: el cocinero de los cuentos Por supuesto, hay un asunto que no puede ni debe dejarse de comentar: Jes�s. Y creo que dada la jungla del mundo, que nos orilla sutilmente a no decir nada cuando hay acciones o personas constructivas, pues en esas circunstancias, m�s raz�n hay para comentar lo de Jes�s. Todos est�bamos sorprendidos, a nadie nos fue ajeno lo hermoso del cuento, por la inocencia y humor infantil del mismo, ¡esa gallina! ( y que nos record� que verdaderamente existen otro tipos de humor). Ni que decir ya cuando nos obsequi� un presente a tod@s y cada un@ de las personas del grupo. Sin embargo, he querido rescatar un detalle m�s. Habl� con Jes�s muy brevemente de su pasada lesi�n, pero nunca le vi malhumorado por ello, en nuestro trato, e incluso, cuando se le necesit� en el grupo, pudiendo negarse, cooper� y bien que demostr� las tablas que tiene como contador de cuentos con Adri�n. En el mundo conoces a todo tipo de personalidades y hay que recordar de continuo que se nos orilla a ver lo competitivo, buscar lo mejor, lo que sobresale, por lo m�s sano, lo que es m�s apreciado, por lo que vale. De vez en vez, sin embargo, en la Jungla tropiezas, casi sin querer, con personas como Jes�s, que nos demuestran que incluso cuando la vor�gine de la vida nos atraganta, hay personas que d�ndoles la vida alguna mala pasada, ell@s devuelven un acto de nobleza pura. Al chef cocinador de cuentos :) ... Gracias Jes�s, hablo en nombre del grupo, del mundo y de esos niños. Ah� se ven, ¡sale y vale! . C�sar.
  • “UNA SONRISA” 22.04.2008. Voy a contaros un cuento, pero un cuento que es realidad y parte de mi vida... Me llamo Jes�s Centeno, tengo 53 años y actualmente estoy prejubilado. Durante 30 años compart� momentos m�gicos y agradables con mis compañeros de Banca. Nunca pens� que mi vida fuera a cambiar al mundo de lo Social. Tras la perdida de mi esposa CARMEN, me dispuse a colaborar en el mundo del voluntariado. Empec� gracias a mi hija PATRICIA, y colabore en un hogar de niños con problemas. Luego me fui introduciendo en el mundo de los Hospitales, pues sabia por experiencia que a nivel de animaci�n estaba algo olvidado. Tuve la grandisima suerte de conocer a una persona incre�ble que me abri� todas las puertas del Hospital del Niño Jes�s, MARIANO. Como voluntario tuve que pertenecer a una Asociaci�n y tras analizar las que hab�a en dicho Hospital decid� apuntarme a la del EL CIRCO DE PIRULETO, nuevamente volv� a tener mas suerte all� estaba FERNANDO cuyo protagonista es PIRULETO. Una Asociaci�n sin �nimo de lucro, que tiene como principal objetivo el hacer m�s llevadera la estancia de niños en Hospitales. He descubierto a personas irrepetibles, he hecho cosas que de no haber sido por EL CIRCO DE PIRULETO, no habr�a vivido, he aprendido de los dem�s y me he dado cuenta de los vulnerables que somos, y de las capacidades que tenemos. Tampoco puedo dejar de mencionar a mi familia, a mis amigos, a mis compañeros de cursos y Organismos que me han marcado en mi vida, como Cruz Roja, Caritas, La Casa Encendida, Signar, las Escuelas de Animaci�n, de Voluntariado y de Convivencia, que gracias a estas entidades y otras que tambi�n admiro, me han ido formado como persona y aprender para luego poder transmirtilo a los dem�s. Tuve que crearme un protagonista y naci�: EL COCINERO DE LOS CUENTOS. Pues mas que cocinar cuentos, intento cocinar la esperanza de cientos y cientos de niños enfermos a los que otorgarles un motivo para soñar, para que el tiempo que este con ellos se transformen en hadas, pr�ncipes, ranas, brujas y h�roes. Voy recorriendo con mi carrito especial lleno de luces y guisos m�gicos por las habitaciones. Aunque actualmente solamente me estoy dedicando a contar cuentos en la R.E.A, URGENCIAS y en las U.C.I, sin dejar en ning�n momento a todos los niños que tengan que ver con el Mundo de la Discapacidad Funcional. Guardo muchos recuerdos de los Colegios, Bibliotecas, Patios, Parques, Hospitales, Residencias, en los que he podido cocinarles algunos de mis cuentos, con un toque de magia. Han pasado ya cerca de 7 años desde que particip� en esas actividades, y l@s niñ@s, j�venes, madres, padres y personas con los que trabaj�, espero que les hayan sido de sido de utilidad para ellos. Para m� desde luego que lo fueron, pues me he llevado la alegr�a m�s hermosa, que se puede recibir y es UNA SONRISA. Adem�s, me ha supuesto estar bien conmigo mismo, saber que mi familia est� tranquila y feliz al verme con fuerzas para continuar viviendo y luchando y, sobre todo, me ha aportado la posibilidad de trasladar buen �nimo y buen humor a los dem�s. “Todos podemos ayudar a los dem�s ahora, luego cuando no hay remedio es tarde”. Fdo. Jes�s Centeno L�pez (El Cocinero de los Cuentos)
  • <em><u>EL CUENTO DEL PAYASO BUENO ERASE UNA VEZ</u></em>.. .. .. Un payaso… … Un payaso bueno… Un payaso que se paseaba por los hospitales, visitando a los niños. Niños que les faltaban la sonrisa, la alegr�a, la esperanza… … … y el payaso bueno cuando entraba en la habitaci�n, entraba con su nariz roja, con su ropa de colores, con su cara pintada y con su sonrisa de oreja a oreja. Dentro ya de la habitaci�n el “arguiñano de la risa” con sus recetas y sus p�cimas m�gicas. Transformaba a ese pequeño niño, devolvi�ndole la sonrisa, la alegr�a y sobre todo la esperanza, aunque solo sea por unos minutos, benditos minutos, el payaso bueno, al salir de la habitaci�n sal�a tambi�n transformado, dentro dejo su sonrisa, su alegr�a, su esperanza y la pintura de su cara apagada por una traicionera lagrima, pero esto solo le duraba unos minutos, benditos minutos, justo lo que un payaso bueno tarda en entrar en otra habitaci�n. Continuara<u><em> CUENTO DEL PAYASO BUENO II PARTE</em></u> Hoy es un d�a especial, tengo que volver al hospital a visitar a los niños, me preparo con esmero, todo menos la cara no quisiera que me parara la polic�a por conducir con una nariz roja y la cara pintada, pero que le ocurre hoy a mi pequeño coche, parece que va m�s lento que otros d�as, pero no, est� lloviendo y ya se sabe, son mis ansias de llegar. Por fin en el hospital. El pasillo es enorme y las puertas de las habitaciones est�n abiertas. Al llegar a la habitaci�n nº 6 la encuentro cerrada, llamo y no recibo contestaci�n, abro con sigilo, no quisiera molestar, un silencio me embarga, la cama esta vac�a y voy observando por los amigos del niño, el oso de peluche, el perro de trapo, las zapatillas en forma de conejos, Fernando Alonso colgado de la pared, me quieren decir algo pero no pueden articular palabra de pronto me sobresalta una persona que aparece en esos momentos, es el padre del pequeño niño, al verme se echa a llorar, nos fundimos en un abrazo, me susurra la ilusi�n que ten�a su hijo con mis visitas, esas visitas que el payaso bueno ya no podr� hacerle m�s. El padre recoge todos los amigos de su querido hijo y se marcha. El payaso bueno sale lentamente de la habitaci�n, va como son�mbulo recorriendo el pasillo, su vista se fija en el suelo, su nariz roja en la mano, un nudo en su garganta, pero hoy el payaso bueno no tiene ganas de hacer mas visitas. Cerca de los ascensores y apoyado a la puerta de la habitaci�n, observa a un pequeño con su pijama de ositos azules, descalzo y con un gorro que le tapa su cabecita, dejando al descubierto sus peladas cejas. Me observa y me pregunta si yo soy un payaso, con gran esfuerzo le contesto que si, ¿por qu� no te pones la nariz?, me dice. ¿Porque lloras payaso?, tu tambi�n estas enfermo como yo. CONTINUARA (Por ENRIQUE CAMPA)
  • PROGRAMA FIESTA FIN DE CURSO 2011, DE LA ASOCIACION DE MUJERES DEL DISTRITO DEL RETIRO, EL DIA 02 DE JUNIO DE 2011.
  • DIA DE PUERTAS ABIERTAS EN LA CRUZ ROJA, EL DIA 03 DE JUNIO DE 2011
  • Centro Maria Soriano Verano 2011
  • <strong>LA HISTORIA</strong><strong> DEL</strong><strong> COCINERO DE LOS CUENTOS<br /></strong><div> </div><br />Esta es la historia de un señor, Jes�s; al que le gustaban mucho, mucho, pero mucho, los niños. Jes�s ten�a un trabajo pero no estaba contento, y un d�a, decidi� dedicarse a lo que m�s le gustaba: la cocina, los cuentos y los niños. Y ese d�a, pas� a llamarse “El cocinero de los cuentos”<br /><div> </div><br />Su trabajo desde entonces era ayudar a los niños, sobre todo, a los niños que estaban malitos, porque Jes�s les contaba cuentos y trabajaba con los niños que se pon�an malitos y ten�an que pasar unos d�as en el hospital, (es m�s, me ha dicho un pajarito que m�s de un niño, dec�a una mentirijilla para  quedarse unos d�as m�s en el hospital, porque se lo pasaba fenomenal escuchando al Cocinero de los cuentos.).<br /><div> </div><br />Un d�a, Jes�s, escuch� hablar de un cole en el que hab�a niños muy guapos y que se portaban super bien, pero que como era un cole chiquitito, no ten�a mucho dinerito y decidi� ayudar al cole y. . . ¿sab�is lo que hizo un d�a?<br /><div> </div><br />Cogi� su tel�fono m�vil y. . . ¿sab�is a qui�n  llam�? A sus Majestades de Oriente, si, si, a los mism�simos Reyes Magos, siiii, a esos que vienen en Navidad. Pues eso, habl� con sus Majestades y les convenci� de que cuando pasaran por España, se pasaran por el cole, y dejaran unos pocos juguetes en el Colegio JOSE MAR�A DE PEREDA.<br /><div> </div><br />Pero. . . ¿sab�is una cosa?. No vinieron. Cuando se terminaron las vacaciones de navidad, en el cole no apareci� ning�n regalito, aunque los niños del Pereda segu�an siendo los m�s guapos y, se portaban fenomenal.<br /><div> </div><br />Un d�a, las profes, recibieron una llamada de tel�fono, era Jes�s, el Cocinero de los cuentos, y nos cont� la verdad de lo que hab�a pasado con los reyes. ¿Quer�is saberla?<br /><div> </div><br />Pues bien, los Reyes le Contaron que en la noche m�gica de los niños, s� que vinieron a España, y se pasaron toda la noche pasando por las casa de los niños, peeero, sus camellos estaban malitos, les dol�a mucho la tripa y ten�an fiebre. As� que, tuvieron que repartir los regalos deprisa y corriendo y volver a Oriente para llevar a los camellos al veterinario para que los curaran.<br /><div> </div><br />Hace unos d�as, el cocinero de los cuentos, llam� al cole para contarnos todo esto, y nos dijo que ya pronto iban a volver los Reyes, porque los camellos ya estaban buenos.<br />¿Hab�is encontrado algo en vuestra clase?  Pues entonces va a ser que Jes�s, ten�a raz�n, que los camellos ya estar�n buenos y que este fin de semana los Reyes se han debido pasar por el Colegio Jos� Mar�a de Pereda, donde estaban esos niños tan guapos que se portaban tan bien.
  • <img src="../images/100_100/0025-colegio-im%E2%94%9C_agenes-0.jpg" border="0" />
  • <img src="../images/100_100/0026-colegio-im%E2%94%9C_agenes-1.jpg" border="0" />
| Diseño: Pclandia | Notal legal | © 2009-2025 |